3 periodo


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA

  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.  

NOS INTERESA QUE ALCANCES 

  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.


Gimnasia 


en la última clase se hizo una charla sobre la gimnasia, su importancia, su historia, y sus diferentes tipos (gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática), también aprendimos la importancia del calentamiento, profundizamos un poco temas del periodo anterior como fueron los nutrientes y un cuerpo perfecto, tema muy importante ya que las personas creen que un cuerpo perfecto es un lleno de músculos y en realidad un cuerpo perfecto es aquel que está conectado mente y cuerpo y es muy saludable

La gimnasia nace en Grecia y tiene como fin el fortalecimiento y mantenimiento del cuerpo, este no solo pretende la forma y el buen manejo del cuerpo sino también la salud, en este tema entra la nutrición, ya que no sirve de nada pasarte horas en el gimnasio si luego no vas a cuidar tu nutrición y vas a consumir cosas que no son saludables para tu cuerpo

Gimnasia de mantenimiento

la clase del 14 de agosto estuvo interesante, vimos un vídeo sobre la importancia del manejo emocion, vimos el tema de la gimnasia en mantenimiento,  la única forma de tener un cuerpo saludable no es solo haciendo ejercicio, sino que vimos en unos vídeos temas como  Yoga, Boby Pump, Crossfit, Baby Combat, Batuka, karate, boxeo, entre otros ejercicios que puedes hacer para tener un buen estado físico. Obviamente también recordando una buena alimentación siendo esto lo mas importante, ya que todos los jóvenes deberíamos hacer ejercicio, aunque si no lo haces con tener una sana alimentación esta bien, todo esto puede que no lo notes actualmente, aunque en un futuro puedes sentir las consecuencias o beneficios de lo que hiciste de joven.

criterios para la autoevaluacion

Debes de valorar cada uno de los siguientes aspectos, los sumas y los divides por 5 y ese es el TOTAL, este debe ser el numero que resalte.Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0


CREADO POR: Julian Velez Garcia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar